¿Qué es la infancia?

https://www.itcmi.org/wp-content/uploads/2022/01/itcmi.maternal-and-childhood-childhood-is-sacred-1024x669.jpg(Council of Michigan, 2012). 
 
La infancia es un concepto que ha evolucionado en la historia como un constructo social, y que no siempre ha existido. El término proviene del latín “înfâns”, que se traduce como seres no hablantes.(Santrock, 2021).

Gracias a la revisión que hace Philip Ariès en su obra, Centuries of childhood; a social history of family life (1962), podemos generar una idea sobre la percepción que se tenía de los infantes durante la Edad Media, careciendo de una identificación clara de la niñez y sus valores como la inocencia. 

El autor identifica que, con la llegada del Renacimiento, durante los siglos XVI y XVII, comienza a surgir una nueva noción de infancia, una en la que se reconoce la necesidad de protección, especial atención y educación integral para los infantes.

Con esta revisión podemos entender que la infancia es un concepto “moderno” con el cual se ha permitido formar una “identidad del niño”, considerando su lugar en el mundo, sus necesidades y el tipo de eventos que se presentan durante esta etapa.

Definición actual.

La infancia es un periodo importante en el desarrollo humano porque da las bases para el crecimiento físico, emocional, social y mental de una persona. Es una etapa que inicia en el nacimiento y termina hasta la adolescencia, a los 12 años aproximadamente, cuando aparecen cambios hormonales y corporales propios de la pubertad. 

En la infancia se tiene contacto con factores como la interacción con el entorno, el nivel socioeconómico y la cultura, los cuales llegan a influenciar el proceso de desarrollo del individuo.

La infancia no es solo un periodo entre el nacimiento y la adultez, no es solo esperar a que este nuevo ser logre su autonomía, la infancia es una etapa valiosa que debe ser protegida y nutrida. (Faas, 2021).

Referencias.

Ariès, P. (1962). Centuries of childhood; a social history of family life. New York: Knopf. 

Faas, A. (2021). Psicología del desarrollo de la niñez. Editorial Brujas.

Santrock, J.W. (2021) Life-span development. 17th edn. New York, NY: McGraw-Hill Education.