¿Importa el tipo de familia en que se nace?

https://observatoriofiex.es/wp-content/uploads/2020/01/Diversidad-familiar.jpg.webp(ObservatorioFIEX, 2019).

La familia es un tipo de institución social fundamental y universal. Son un grupo de personas unidas por lazos de parentesco, matrimonio o convivencia que comparten elementos emocionales, seguridad, afecto, económico, etc. (Lévi-Strauss. 2010).

La dinámica familiar es el conjunto de interacciones, comportamientos y roles que se desarrollan entre los miembros de una familia. Este concepto busca entender cómo las relaciones influyen en el funcionamiento y desarrollo del individuo.

Entre los tipos de familia se encuentran:

- Nuclear monoparental.

- Nuclear biparental. 

- Homoparental.

- Heteroparental.

- Nuclear sin hijos. 

- Extensa.

- Compuesta.

La importancia de la familia para el desarrollo de un infante radica en que es el primer agente de socialización con el que se tiene interacción. Desde el nacimiento y a lo largo de la infancia se van aprendiendo valores, normas, cultura y comportamientos sociales dentro del entorno familiar.

También es posible que la familia proporcione el espacio seguro para la expresión de emociones y recibir apoyo, siendo una fuente de consuelo y estabilidad emocional. (Jensen & Sanner. 2021).

Para conocer más se puede revisar los siguientes videos.

Los 9 tipos de familia y sus características.

La familia: Funciones, tipos y estilos.   

Referencias.

Jensen, T. M., & Sanner, C. (2021). A scoping review of research on wellbeing across diverse family structures: Rethinking approaches for understanding contemporary families. Journal of Family Theory & Review, 13(4), 463-495.

Lévi-Strauss, C. (2010). La familia. Lecturas de antropología social y cultural. La cultura y las culturas, 195.