(Reproducción Asistida ORG, 2023).
Es un proceso biológico mediante el cual se desarrolla un nuevo ser humano dentro del útero de la madre, que toma lugar desde la concepción hasta el nacimiento, y que se divide en etapas con características y cambios específicos para el desarrollo del bebé y el cuerpo de la mujer.
Durante la gestación se presentan cambios significativos en el cuerpo de la madre, como lo son el aumento de peso, cambios hormonales para mantener la integridad del bebé, cambios cardiovasculares y un aumento en la ingesta de nutrientes, vitaminas y minerales.
Proceso.
1.- Primer trimestre (Semana 1 a 12).
Ocurre con la fertilización del óvulo por el espermatozoide, formando el cigoto. Este cúmulo de células comienza a dividirse hasta convertirse en un blastocisto, que se implanta a la pared del útero de la madre, pasando a ser embrión y posteriormente feto. Durante esta fase se comienza la formación de todos los órganos básicos como el corazón, el sistema nervioso, la espina dorsal, pulmones, etc.
2.- Segundo trimestre (Semana 13 a 26).
El feto experimenta un crecimiento acelerado con la formación de características físicas en el feto como el cabello, las uñas, la piel, la tonificación de la forma humana, etc. La madre es capaz de sentir los movimientos fetales, indicando el desarrollo muscular y aumento en la actividad. También durante las últimas semanas de este periodo se pueden identificar las características sexuales externas del feto.
3.- Tercer trimestre (Semana 27 al Nacimiento).
El feto experimenta su mayor crecimiento, continúa aumentando de peso y termina de activar los órganos para su funcionamiento fuera del útero. La médula ósea comienza la producción de glóbulos rojos para la oxigenación de tejidos y del sistema inmunológico, los movimientos fetales se vuelven más notorios e incómodos, y se puede responder a estímulos como sonidos externos. (Santrock. 2021).
Para conocer más se puede revisar el siguiente video.
Referencias.
Santrock, J.W. (2021) Life-span development. 17th edn. New York, NY: McGraw-Hill Education.