¿Qué impacto tienen los estilos de crianza en el infante?

https://media.kidsacademy.mobi/files/Blog%20Pictures%20/good-parent-jorezza2/shutterstock_1833523498.jpg(Kids Academy, 2022).

Los estilos de crianza son técnicas utilizadas para la crianza y educación, que se basan en las interacciones recurrentes entre padres e hijos. Estos estilos influyen en el desarrollo emocional, social y psicológico de los infantes.(Salavera, Usán & Quilez-Robres. 2022).

Clasificación.

Estilo autoritario.

Estilo caracterizado por una alta exigencia y baja respuesta emocional por parte de los padres. Se basa en la idea de que la obediencia y el respeto a la autoridad son fundamentales, estableciendo reglas y expectativas rigurosas sin considerar la opinión y capacidad de los hijos.

Impacto: Obediencia y seguimiento de reglas por miedo a consecuencias, y no tanto por la comprensión de estas. Baja autoestima. Problemas de comunicación. Situaciones de rebeldía o conformidad. Altos niveles de ansiedad y estrés.

Estilo permisivo.

Estilo poco rígido en la formación de los hijos que considera la flexibilidad como un rasgo central. Existe poca supervisión, evitación por el conflicto y búsqueda de complacencia de hijos.

Impacto: Creatividad y alta capacidad de autoexpresión. Dificultades en la autorregulación. Baja tolerancia a la frustración.

Estilo autoritativo.

Estilo que combina un alto nivel de exigencia con un alto nivel de apoyo, brindando un equilibrio entre la disciplina y la autonomía en los hijos. Fomenta la comunicación entre padres e hijos, con normas y expectativas realistas y accesibilidad emocional.

Impacto: Alta autoestima. Habilidades interpersonales efectivas. Autodisciplina y responsabilidad. Manejo de la frustración.

Estilo negligente.

Estilo con falta de atención, apoyo y supervisión. Considera la ausencia física y emocional y de compromiso de los padres con los hijos.

Impacto: Problemas como ansiedad, depresión o baja autoestima. Comportamientos desafiantes al no existir consecuencias. Dificultades para la socialización. Problemas de adaptación. (Sanvictores & Mendez. 2021).

Para conocer más se puede revisar el siguiente video.

Tipos de padres y consecuencias para sus hijos.

Referencias.

Sanvictores, T., & Mendez, M. D. (2021). Types of parenting styles and effects on children.

Salavera, C., Usán, P., & Quilez-Robres, A. (2022). Exploring the effect of parental styles on social skills: The mediating role of affects. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(6), 3295.