¿Los estilos de crianza siguen teniendo impacto durante la infancia temprana e infancia media?

https://insights.gostudent.org/hubfs/Insights_GoStudent_Blog_Images/raising-kids-family-sons%20%281%29.jpg(GoStudent, 2021). 

Durante la infancia temprana, los estilos de crianza continúan teniendo influencia en las relaciones familiares, las cuales son importantes para el desarrollo emocional y social del infante.

Algunos aspectos importantes influenciados por los estilos de crianza durante la infancia temprana son:

  • Desarrollo de inteligencia emocional dependiendo la calidad en la atención de necesidades. Autoestima, confianza, manejo de estrés, etc.
  • Desarrollo de responsabilidad y autocontrol.
  • Expectativas de comportamiento, guiando el desarrollo moral y social. (Kong & Yasmin. 2022).

En la infancia media no se observan cambios significativos en el comportamiento de los padres. Un cambio en la dinámica familiar no se traduce como un cambio en el estilo de crianza automáticamente, sino que se modifica lentamente en respuesta a la autoeficacia y autogestión del infante.

Durante la infancia media se reduce la cantidad de tiempo en las interacciones padres-hijo, principalmente en padres con bajos niveles académicos.

Finalmente, también evoluciona la capacidad de los padres para adaptarse a las necesidades cambiantes de los hijos (independencia en autocuidado y exploración del entorno, disminuye la frecuencia de interacción, pero no la calidad, se dejan los comportamientos impulsivos y se establecen relaciones más complejas). (Bornstein, 2005).

 

Referencias.

Bornstein, M. H. (2005). Handbook of parenting: Volume I: Children and parenting. Psychology Press.

Kong, C., & Yasmin, F. (2022). Impact of parenting style on early childhood learning: mediating role of parental self-efficacy. Frontiers in Psychology, 13, 928629.